Mostrando entradas con la etiqueta Liliana Segre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Liliana Segre. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de agosto de 2025

Carta de Najat, hija de refugiados palestinos en Italia, a la senadora Liliana Segre, superviviente del Holocausto

 

Sra. Liliana Segre:

Usted está molesta porque se utiliza la palabra “genocidio” para la masacre de Gaza, como si esta palabra fuera un privilegio, una insignia de honor, o incluso una exclusividad.

Créame, los palestinos no hemos robado la palabra, ni queremos hacerlo. En todo caso, fueron quienes ustedes conocen bien quienes la hicieron a la medida de nuestro cuerpo, de nuestra firmeza y de nuestra adhesión a nuestra tierra.

Pero como usted también puede ver, ¡las letras de esta palabra están empapadas de nuestra sangre, nuestras lágrimas y nuestro dolor! En esta palabra se puede oír el eco de la explosión de casas, hospitales, iglesias, mezquitas mientras estamos condenados a oír incluso las risas de los soldados israelíes cuando bombardean indiscriminadamente y luego lo celebran como si fuera un juego para ellos. Retire la palabra «genocidio», querida señora, a cambio de devolvernos más de 30.000 vidas.


 

Recupere esta palabra y devuélvanos a Hind, la niña de sólo 7 años a la que el mundo entero oyó llorar en su coche durante días, rodeada por los cadáveres de sus familiares y los tanques israelíes.

Recupérela y devuélvanos a Yazan, de 6 años, que murió de desnutrición porque Israel bloquea el acceso de la ayuda humanitaria.

Recupérela y devuélvanos a Mohammed, de 16 años, quemado vivo.

Recupérela y devuélvanos a Mustafa, de 14 años, asesinado cuando iba a la escuela.

Recupérela y devuélvanos a Rami, de 13 años, que celebraba el Ramadán con fuegos artificiales.

Recupérela y devuélvanos a Ahmed, de 8 años, que murió sólo porque reclamaba un saco de harina.

Recupérela y devuélvanos los miembros de nuestros hijos, sus ojos, sus brazos, sus piernas e incluso su sonrisa despreocupada.

Y nosotros, querida Segre, prometemos que nunca más utilizaremos la palabra «genocidio» en nuestra lengua. Si hay algo que nos gustaría por encima de todo, es no tener que utilizar esta maldita palabra. Simplemente porque somos un pueblo que ama la vida y merece la vida...

Najat,17 de marzo de 2024


 

Esta carta abierta dirigida a la senadora vitalicia italiana Liliana Segre, superviviente del Holocausto, respondía a unas declaraciones de esta última en la que afirmaba:

"Cuando se mata de hambre a una población, existe el riesgo de llegar a lo indecible. Ver a Israel hacerlo es desgarrador. Pero el uso de ese término es complaciente. La insistencia en imponerlo a todo el mundo, principalmente a los judíos, es morbosa".

Liliana Segre, nacida en 1930 en Milán, fue expulsada de su escuela a raíz de la promulgación de las Leyes raciales italianas del régimen de Mussolini en 1938. Cuando su familia intentó refugiarse en Suiza, fueron rechazados en la frontera y, tras ser detenidos al día siguiente por la policía italiana, fueron deportados a Auschwitz. Allí encontraron la muerte su padre y sus abuelos paternos. Liliana salvó su vida realizando trabajos forzosos en una fábrica de munición dependiente de Siemens. De los 776 niños italianos menores de catorce años deportados, solo sobrevivieron 36, entre ellos Liliana. En 2018 fue nombrada senadora vitalicia por el presidente de la República italiana.